Poner en marcha una tienda online es un gran paso para una empresa. Puede suponer un gran avance siempre que se gestione adecuadamente y se apoye desde la gerencia como un nuevo canal de distribución.
A efectos prácticos es como si te lanzaras a un nuevo mercado, o ampliaras tu zona de venta. Implica un nuevo proceso comercial, logístico y de promoción, así como una nueva política de precio. (todo esto lo trataremos más en profundidad en próximos artículos)
Una vez que tienes clara toda la estrategia y te decides a abrir este nuevo canal de venta llega una gran duda… ¿Wordpress + Woocommerce o Prestashop?
Ambos son de software libre, gratuitas y más económicas que un desarrollo a medida, pero también tienen sus desventajas y aquí es donde surgen las dudas. Veamos pros y contras de cada uno.
Wordpress es posiblemente el gestor de contenidos más utilizado actualmente. Tiene detrás una gran comunidad que lo mantiene actualizado y surtido de plugins que le aportan funcionalidades concretas como es la de venta online.
La principal ventaja de Wordpress para la venta online.
Es muy fácil de configurar y adaptar, además, gracias a estos plugins y algunos conocimientos de programación se pueden conseguir resultados muy visuales y atractivos.
Si a esto le sumas que Google le tiene cariño, haciendo las cosas bien a nivel de posicionamiento orgánico y de programación, se pueden conseguir muy buenos resultados SEO.
Principal desventaja de Wordpress para la venta online:
Wordpress no es una plataforma que esté pensada para la venta online. Ten en cuenta que nació como un CMS para crear blogs, lo más simple del mundo. Su estructura interna y la manera en que maneja los datos, sigue estando acorde a esta filosofía ya que si no, no sería tan fácil de programar y configurar.
Una tienda online es compleja, tiene productos, combinaciones, categorías, precios, pedidos, facturas, RMA, muchas imágenes, carritos abandonados… todo esto necesita un lugar donde alojarse en la base de datos del gestor de contenidos, y dependiendo de la gestión que haga el CMS de esta base de datos, puede convertirse en algo muy pesado y lento.
Además de esto, Wordpress no destaca por su seguridad. Si vas a almacenar datos de clientes, no te conviene tener una plataforma que puedan piratear fácilmente.
Esta falta de posibilidades se transmite a la gestión de la tienda online, lo que hace que no sea aconsejable en los siguientes casos:
También es de software libre y tiene una potente comunidad detrás que lo mantiene y desarrolla funcionalidades concretas.
Principal ventaja de Prestashop respecto al e-commerce:
Prestashop ha nacido para el comercio electrónico y está preparada para ello. Los procesos de compra, las funcionalidades de carrito, listas de deseos o una muy fácil gestión de artículos y almacén la hacen perfecta para una tienda online de tamaño medio/grande.
Principales desventajas de Prestashop respecto al e-commerce:
Su diseño es mucho más complejo y el nivel de personalización es menor. Si quieres algo muy visual necesitarás un desarrollo a medida sobre Prestashop y estos no suelen ser baratos. Eso si, el resultado será óptimo y no debería afectar al rendimiento respecto al comercio.
En cuanto a posicionamiento orgánico tampoco es lo más recomendable. Es especialmente propenso a generar urls duplicadas y no indexar del todo bien. En cambio si hace muy bien el marcado con microformatos y su medición con Analytics, bien configurada, es bastante fina.
Wordpress y Woocommerce puede ser una buena plataforma de entrada, para hacer una prueba válida con una tienda de comercio electrónico y posicionarla bastante bien, pero si tienes expectativas de crecimiento con tu tienda es muy posible que tengas que migrar a Prestashop en dos o tres años.
¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos y te ayudaremos a dar con la solución más apropiada para tu negocio.
¿Lead Nuturing? Otra palabra inglesa importada utilizada que usan los de marketing para que no me entere de nada... Si, es importada, pero no es nada nuevo, es lo que siempre se ha conocido como embudo de conversión pero aplicado a la consecución del contacto potencial.
Vamos ha verlo con más detalle y lo entenderás mejor.
El SEO local en Córdoba es uno de los grandes olvidados. Las empresas cordobesas no conocen el potencial de las nuevas funcionalidades de herramientas como Google My Business y hoy vamos a arrojar algo de luz sobre este tema.
Un blog puede ser un arma muy potente si se usa con sentido. Para ello deberás redactar contenidos que aporten a tu estrategia de marketing y tratar de minimizar los costes de mantenerlo.
¿Sabes como te puede ayudar un blog? Hoy lo descubrimos.
Tanto si ya tienes una tienda de comercio electrónico como si estás pensando en montarla seguro que te ha surgido la duda. ¿Prestashop o Wordpress?
Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, hoy veremos algunas de ellas.